D Ir a contenido
  Mapa Web  
  Contactar  

 
   Inicio  Servicios  VisioAnalyzer  Artículos  Empresa   
   

Diferentes aplicaciones de la tecnología Eye Tracking

Los seres humanos tenemos una gran cantidad de comportamientos asociados a los movimientos del ojo y a la dirección de la mirada. Su estudio ha contribuido a la comprensión del sistema visual y los mecanismos relacionados con la percepción, y también a profundizar en determinados aspectos del funcionamiento cerebral.
La eficacia y el interés de la información que capturan los diferentes dispositivos de “eye tracking” también permiten una gran variedad de aplicaciones en otras áreas dentro del campo de la ergonomía, neurología o la cirugía, permitiendo un amplio margen en la innovación de nuevos productos o servicios.

Actuales y futuras aplicaciones

Se puede encontrar un amplio abanico de aplicaciones de eye tracking dentro del campo de la psicología, marketing, ergonomía, neurología o la estética (percepción del arte), que nacen de las investigaciones realizadas en ciencias de la visión.

Los diferentes usos de esta tecnología se pueden dividir ampliamente en dos categorías, una pasiva (o de análisis y diagnóstico) y otra activa (como medio de interacción con la computadora):

  • Análisis de usabilidad con "eye tracking"
    Uso de la tecnología de "eye tracking" como complemento a los análisis de usabilidad o estudios de marketing on-line.
    En su papel pasivo, el eye tracker proporciona la evidencia objetiva y cuantitativa de los procesos relacionados con la visión y la percepción.
  • Como medio interactivo, sirve como un poderoso dispositivo de interacción con los ojos.
    Esta técnica es particularmente beneficiosa con pantallas grandes y en situaciones donde es importante utilizar las manos (determinadas discapacidades como la esclerosis múltiple, por ejemplo).

Con el tiempo, llegará a ser muy práctica en los espacios de trabajo del futuro, conforme vaya haciéndose más flexible, adaptable y al alcance de más bolsillos.
Estas son algunas áreas de sus múltiples aplicaciones en las que se utilizan los seguidores de movimientos oculares:

Herramienta de interacción humano-computadora para discapacitados físicos

Actualmente es una de sus aplicaciones más significativas. Dentro del área de la HCI algunos estudios ya han demostrado que en tareas sencillas se puede ahorrar hasta un 60% de tiempo en seleccionar un objeto con la técnica del “eye gaze” en comparación con el ratón, aunque queda terreno por recorrer en este sentido.
También hay estudios relevantes sobre mejoras en videoconferencias entre varias personas.

Estudios de ergonomía y HCI

Estudio de un panel de mandos con "eye tracking"
Estudio de ergonomía de uso de un panel de mandos.

Conocidas empresas de aeronáutica utilizan la técnología de eye tracking en sus estudios de ergonomía, con objeto de verificar la mejor disposición de los paneles de mandos, especialmente en situaciones de emergencia. Las fuerzas aéreas lo aplican en este sentido, así como los fabricantes de automóviles.

Otros usos dentro de este apartado son:

  • Control del tráfico aéreo y operadores de radar
  • Objetivos estratégicos, que incluyen el benchmarking, test comparativos, pruebas de usabilidad y mejora de la competitividad de la empresa.
  • Estudios sobre conducción vial
  • Definición de pautas para el desarrollo de sistemas el e-learning con el alto nivel funcionalidad, usabilidad y accesibilidad

Mejora del rendimiento deportivo

En baloncesto, por ejemplo, se ha utilizado con objeto de entrenar lanzamientos a canasta, ayudando al jugador a que aprenda a fijarse en determinadas zonas del tablero con objeto de mejorar el tiro.

También los estudios con imágenes móviles son muy útiles para el análisis fisiológico del movimiento ocular en donde se calculan características como los tiempos de reacción por ejemplo, un aspecto que puede ser muy útil para el estudio de reflejos de atletas profesionales.

Área clínica

Numerosos hospitales lo utilizan para analizar movimientos del ojo, realizar diagnósticos clínicos y corregir defectos.
Actualmente se está aplicando con éxito en las conocidas operaciones de corrección de problemas refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) mediante láser.

Desarrollo de juegos avanzados de ordenador

"Eye tracker" intrusivo.
Hay"Eye trackers" intrusivos que se colocan en la cabeza para permitir una mayor movilidad.

Ofrece muchas posibilidades creativas como original herramienta de interacción añadida a los mandos tradicionales (mediante casco) o como tecnología de optimización de los procesos de renderizado a tiempo real en interfaces tridimensionales.

Diagnóstico de dificultades de aprendizaje con fines pedagógicos

Cuando leemos textos en un lenguaje distinto al que estamos acostumbrados el sistema detecta dificultades en la lectura (fijaciones más duraderas y patrones repetitivos)
Estas características se trasladan también en la identificación de barreras de acceso a la información para casos de discapacidad cognoscitiva.

La contemplación de otros factores, como la carga de trabajo mental medida a través de variaciones de la pupila abre aún más las posibilidades de un campo, que si bien lleva años desarrollándose, tiene todavía muchas dudas que resolver.

Investigación en percepción visual

Numerosas universidades europeas y norteamericanas recurren al seguimiento de movimientos oculares en sus estudios básicos sobre percepción, atención y búsqueda visual. Ya hay bastante material al respecto relacionados con la conducción de automóviles.

Área de diseño y publicidad

Su aplicación es obvia; estudios previos de mercado en los que antes de lanzar un anuncio se analizan las partes del mismo que más llaman la atención de los consumidores.
Los precisos cocimientos sobre sicología que se derivan de estas investigaciones ayudan a los publicistas a profundizar en los procesos implicados en la comunicación con sus clientes, fundamental para crear efectivas formas de promoción e innovar con ciertas garantías otras nuevas.
Los medios digitales (publicidad, sitio web...etc) de la competencia también se analizan comparativamente (benchmarking).

Copyleft Ergoestudio.com (2004-05)
Permitida la reproducción incluyendo un enlace al artículo original.


 
 

Relacionado

¿Problemas con el archivo?

Descárgate el programa Acrobat Reader

 
 
  Estás en: Artículos > Listado de artículos  
 

Contacta  |  Mapa Web  |  Aviso de Novedades  |  Prensa  |  Sobre Accesibilidad



Copyright© Distintiva

Desarrollo web / software Distintiva.com



Símbolo internacional de la accesibilidad Web Sitio validado por el TAW (Test de accesibilidad web) Aprobada por Bobby: nivel A Sitio revisado con Hera Sitio chequeado y validado con WDG  Sitio probado con el navegador LYNX de sólo-texto XHTML validado por la W3C Nivel A de Conformidad con las Directrices de Accesibilidad (WCAG 1.0) CSS validado por la W3C